Exposición del 3º Seminario Internacional de Arquitectura y Etnografía. Con obras y registros de Jingru (Cyan) Cheng y Chen Zhan (UK), Alejandro Alcázar, Álvaro Adasme y Gabriel Visconti (CL), Marianne Hoffmeister (CL), Jan Rothuizen (NL), Daniela Vera y Mario del Castillo (CL), Matías Quiroz, Elizabeth Wagemann y Natalia Donoso (CL), Helena Cavalheiro (BR), Carlos Betancourt y Agostina Macchi (CO), Íñigo Cornago (ES), Leandro Cappetto (AR), Andrés Góngora, Francisca Márquez y Margarita Reyes (CL), Cristián Robertson, Rodrigo Tapia y Andrea Urbina (CL), y Paulo Tavares (BR)
c/Núcleo Lenguaje y Creación, Linda Schilling y Marianne Hoffmeister. Octubre, 2022.




Dirección de programa de residencia y acompañamiento en proceso de generación de obras Observatorio de Empatías Radicales y Castor de Marianne Hoffmeister.
c/Núcleo Lenguaje y Creación, Amanda Montenegro y Patricio Truenos. Mayo 2022 - .



curatoría, performance, artes mediales, serigrafía, investigación basada en práctica, residencias, arte sonoro
Dirección de programa de residencia y acompañamiento en proceso de generación de obra Sensible al Código de Mª Jesús Schultz.
c/Núcleo Lenguaje y Creación. Mayo 2021 - Marzo 2022.


Con la investigación “Velocidad 0”, y publicaciones e impresos.




Conversatorio sobre arte y espacio público en confinamiento. Con la participación de Sofía Balbontín, Carla Bolgeri, Leandro Cappetto,
María José Contreras, Carolina Ihle, Mathias Klenner, Nicole L’Huillier, Francisco
Marín, Carlos Mínguez Carrasco, Catalina Pollak, Julio Suárez, y el registro en
vivo de Cristobal Cea.



